Convocatoria abierta para realizar posdoctorado en CECHAP

Las postulaciones están abiertas desde el 15 de enero al 11 de marzo de 2024

El Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico (CECHAP) de la Universidad del Pacifico (Perú), está recibiendo actualmente solicitudes para formar parte del centro en calidad de Investigador/a Posdoctoral enfocado especialmente en temas relacionados con China y Desarrollo Sostenible en América Latina.

La posición posdoctoral en el CECHAP tendrá una duración de uno a tres años, con posibilidad de renovación anual de mutuo acuerdo y se espera que el investigador/a dedique parte de su tiempo a la participación en el proyecto multinacional que examina los retos y oportunidades que presenta el papel de China en la transición energética mundial y sus inversiones en minerales críticos y energía en América Latina.

Para Cynthia Sanborn, Senior Advisor del Núcleo Milenio ICLAC y directora del CECHAP, uno de los cambios más significativos en América Latina durante las últimas tres décadas ha sido la expansión y diversificación de las relaciones de la región con la República Popular China, transformándose en un importante socio comercial, acreedor, inversionista y aliado.

“Aunque China sigue siendo un país en desarrollo, su éxito con las reformas estructurales y la acumulación de capital fue seguido por un aumento en su liderazgo a escala global, incluyendo en temas de medioambiente y transición energética. Comprender a China y a las relaciones entre China y el Sur Global es esencial para entender nuestras propias perspectivas de desarrollo sostenible a futuro”, mencionó.

Sobre el CECHAP

El Centro de Estudios sobre China y Asia Pacífico se estableció en Perú en el año 2013 con el objetivo de promover la investigación, enseñanza y el intercambio académico entre China y la región de Asia-Pacífico.

Las actividades del centro se centran en comprender las transformaciones económicas de China, sus estrategias de internacionalización y sus relaciones con América Latina y el Sur Global.

Sobre el cargo

Las postulaciones al puesto de posdoctorando estarán abiertas hasta el 11 de marzo de 2024 y el trabajo comienza entre el 1 al 26 de abril de este año.

Toda la información responsabilidades, beneficios, requisitos para postular y documentos a presentar los encuentras aquí.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *