Authors: Giovannina Sutherland & Francisco Urdinez (2025)
Abstract: La presencia de la República Popular China en el Continente Antártico representa uno de los fenómenos más relevantes para la gobernanza polar contemporánea. Este caso de estudio analiza las proyecciones estratégicas de China en la Antártica mediante el examen sistemático de su Libro Blanco publicado en 2017, complementado por un análisis integral de su producción científica, infraestructura y actividades que revela la emergencia de una nueva dimensión en la presencia antártica de actores no tradicionales.
A través de un análisis documental complementado con técnicas bibliométricas aplicadas a publicaciones científicas indexadas en Web of Science y Scopus, y un examen de patentes internacionales registradas en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), este estudio examina el crecimiento multidimensional de China en investigación científica, infraestructura logística, y participación en la gobernanza antártica. Los hallazgos revelan que, pese a su adhesión tardía al Tratado Antártico en
1983, China ha logrado posicionarse como actor significativo mediante el establecimiento de cinco estaciones científicas, una producción científica exponencial, y una presencia creciente en actividades de investigación y desarrollo en el territorio.
Para Chile, como Estado reclamante del sector antártico chileno, la estrategia china presenta un escenario complejo que combina oportunidades de cooperación científica con desafíos derivados de la intensificación de la presencia china en el continente. El análisis identifica áreas donde los intereses de ambos países intersectan, proporcionando elementos para el diseño de políticas antárticas que fortalezcan las capacidades nacionales mientras se mantienen los objetivos estratégicos chilenos en el marco del Sistema del Tratado Antártico.
