El pasado miércoles 3 de julio, la Universidad Diego Portales (UDP), el Proyecto Chileno-Asiático y el Núcleo Milenio ICLAC realizaron una actividad centrada en las migraciones chinas y la experiencia de las comunidades chino-descendientes en Chile. El evento, moderado por la directora alterna ICLAC, Carol Chan, se realizó en la Sala Archivos UDP de la Biblioteca Nicanor Parra, e incluyó la proyección del documental ICLAC “El viaje de Guan Gong” y la presentación de la investigación realizada por estudiantes de Antropología UDP y practicantes del Proyecto Chileno Asiático y del Núcleo Milenio ICLAC.
La jornada comenzó con la exhibición del documental “El viaje de Guan Gong”, pieza audiovisual que a través de fuentes históricas explora la migración china a América Latina y la figura de la deidad conocida como Guan Gong.
Posteriormente, los estudiantes de Antropología UDP y practicantes del Proyecto Chileno-Asiático y de ICLAC, Karina Díaz, Tamara Naser, Julieta Robles y Mauro Querol, presentaron los hallazgos de su investigación, la cual se enfoca en los chilenos de ascendencia china presentes en Chile, particularmente ligados al Centro Social y Cultural Cheng Ning Hui, ubicado en Antofagasta. Este centro fue fundado en 1937 por jóvenes nacidos en Chile, con el objetivo de fortalecer su herencia cultural. La asociación ha participado en la preservación y difusión de la cultura china en Antofagasta, organizando actividades y participando en festivales de colectividades extranjeras.
Los estudiantes indicaron cómo las tradiciones, la comida y la vida comunitaria han contribuido a la cohesión dentro del Cheng Ning Hui. Se mencionó el papel de las mujeres en la preservación y difusión cultural, incluyendo la confección de trajes para danzas en festivales. La investigación también abordó experiencias de discriminación y racismo enfrentadas por estas comunidades, aunque se mencionó que el trato hacia los chilenos de ascendencia china ha cambiado en el presente, en parte debido al posicionamiento económico del país asiático.
La actividad concluyó con un llamado a continuar explorando esta historia migratoria, tanto a nivel regional como nacional, y a investigar las perspectivas de las generaciones jóvenes sobre su ascendencia y proyección futura.