Lucas Maubert, investigador visitante del Núcleo Milenio ICLAC, participó en el coloquio “Chile y los conflictos locales, regionales y globales (siglos XIX–XXI)”, coorganizado por la Universidad París 8 y la Universidad París Nanterre, en Francia, los días 5 y 6 de junio.
La presentación de Maubert, titulada “Chile y los conflictos bélicos en el Extremo-Oriente asiático durante la primera mitad del siglo XX (1904-1943)”, abordó la percepción chilena de los conflictos bélicos en Extremo-Oriente asiático, desde la guerra ruso-japonesa (1904-1905) hasta la Segunda Guerra Mundial.
Durante su presentación, el investigador analizó el actuar de la diplomacia chilena en relación con las repercusiones de estos conflictos sobre la penetración del salitre, las relaciones comerciales con China y Japón, y la competencia por la hegemonía política en la cuenca del Pacífico. La exposición se centró en cómo los sucesivos conflictos en la región cuestionaron los intereses económicos y políticos de Chile en el área del Pacífico y cómo la Segunda Guerra Mundial, en 1943, puso fin a la posición de neutralidad diplomática chilena frente a conflictos extra americanos.
Este encuentro tuvo como objetivo considerar el conflicto en su complejidad, analizando las características de los actores implicados y los niveles de conflictividad en la historia de Chile entre los siglos XIX y XXI. El evento propuso una mirada al conflicto en la historia contemporánea de Chile, examinando la relación entre antagonismo, solidaridad y resolución, y proporcionando una dimensión crítica a la noción de agentividad.