Investigadora Claudia Labarca presenta estudios sobre China y América Latina en conferencia anual de ICA

La académica de la Facultad de Comunicaciones UC e investigadora principal del Núcleo Milenio ICLAC, Claudia Labarca (克劳迪娅·拉巴尔卡), participó en la 75ª conferencia de la International Communication Association (ICA), realizada en Denver, Colorado.

La primera presentación de la investigadora se realizó el sábado 14 de junio en la sesión “HIGH-DENSITY: (Re-)Thinking China’s Public Diplomacy in an Uncertain World: Models, Strategies, and Challenges”. Allí, presentó la ponencia “The Role of Social Media Influencers in China’s Two-Step Public Diplomacy Strategy in Latin America”, en coautoría con Pablo Morales, de la London School of Economics & Political Science.

La investigación profundiza en cómo China utiliza a influencers de redes sociales para proyectar su imagen en América Latina. Según los hallazgos preliminares, el contenido audiovisual publicado por estos actores en plataformas como Instagram construye una imagen de China como un país “exótico, futurista y seguro, donde la tradición y la modernidad coexisten”. Los influencers muestran un país altamente tecnológico, con robots limpiando las calles y una próspera industria de redes sociales , junto con una rica y multifacética gastronomía. El estudio también señala que las visitas organizadas para estos influencers que incluyen lugares como el Museo del Partido Comunista Chino y la región de Xinjiang, buscan contrarrestar narrativas consideradas perjudiciales para los intereses de Beijing en la región.

El domingo 15 de junio, Labarca expuso en el panel “Glocal Public Relations: Contexts and Cultures”. La ponencia se tituló “Drivers Toward CommTech in the Public Relations Industry Across Latin America and the Caribbean”, y fue elaborada junto a los coautores Gabriel Sadi y Alejandro Álvarez-Nobell. Este estudio analiza la adopción de tecnologías de la comunicación (CommTech) en la comunicación estratégica en América Latina, concluyendo, a partir de un sondeo en 20 países, que los profesionales del área perciben que los beneficios de estas herramientas superan sus riesgos.

La International Communication Association (ICA) es la principal organización académica para investigadores del campo de la comunicación a nivel global, y su congreso anual es una plataforma central para la difusión de nuevos hallazgos.Este año la conferencia “ICA@75: Disrupting and Consolidating Communication Research”, fue una instancia para reflexionar críticamente sobre la disciplina de la comunicación y el rol de la ICA en su desarrollo. Las discusiones se centraron en la historia del campo, el futuro de la publicación académica, las desigualdades globales en la investigación y los desafíos que presenta la inteligencia artificial generativa.

发表回复

您的电子邮箱地址不会被公开。 必填项已用 * 标注