ICLAC presente en el III Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China

El pasado 8 de abril se desarrolló el III Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, un espacio de diálogo birregional que conmemoró los diez años de cooperación entre China y América Latina y el Caribe, en el marco del Foro CELAC-China. El evento que se realizó en la sede de la Cepal en Santiago de Chile, contó con la participación de las investigadoras Claudia Labarca y Dorotea López del Núcleo Milenio ICLAC.

La investigadora Claudia Labarca, académica de la Facultad de Comunicaciones UC, moderó la sesión temática 1: “Sinergias entre China y América Latina y el Caribe para el crecimiento sostenible y la transformación productiva”. Por su parte, Dorotea López, directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, moderó la sesión temática 3: “Civilización ecológica y desarrollo sostenible ante los desafíos del cambio climático”.

Además, el investigador visitante de nuestro Núcleo Milenio ICLAC, Ricardo Lopes Kotz, participó como expositor en la sesión temática 2: “Nuevos espacios de cooperación en ciencia, tecnología e innovación”, donde compartió reflexiones sobre las oportunidades y desafíos en estos ámbitos clave para el desarrollo regional.

El foro fue organizado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y contó con la participación de autoridades diplomáticas, académicos, representantes de organismos internacionales y del mundo empresarial.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *